sábado, 28 de marzo de 2015

Antonio José de Sucre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Antonio José de Sucre
Martin Tovar y Tovar 12.JPG

Bolivia1826.png
presidente de Bolivia
29 de diciembre de 1825 (Constitucional vitalicio)-18 de abril de 1828 (Renuncia)
PredecesorSimón Bolívar Palacios
SucesorJosé María Pérez de Urdininea

Escudo de la República Peruana (1821-1825).png
Jefe Supremo Militar del Perú
7 de junio de 1822-17 de julio de 1823
PredecesorJosé de la Riva Agüero
SucesorJosé Bernardo de Torre Tagle
Rango 1
Gran
Mariscal de Ayacucho
Rango 2General en Jefe del Ejército Unido Libertador
Rango 3Comandante del Ejército del Sur

Datos personales
Nacimiento3 de febrero de 1795
Bandera de España Cumaná C. G. de Venezuela, Imperio Español
Fallecimiento4 de junio de 1830 (35 años)
Bandera de Colombia Montaña de Berruecos, [La Unión Nariño (Colombia)
Ocupaciónpolítico
Firma Antonio José de Sucre.svg
Firma de Antonio José de Sucre
[editar datos en Wikidata]
Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión; Colombia, 4 de junio de 1830) fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército Patriota. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana.[1] [2] [3] [4] [5]


 

Sus primeros años

Antonio José de Sucre

 

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Antonio José de Sucre
Martin Tovar y Tovar 12.JPG

Bolivia1826.png
presidente de Bolivia
29 de diciembre de 1825 (Constitucional vitalicio)-18 de abril de 1828 (Renuncia)
PredecesorSimón Bolívar Palacios
SucesorJosé María Pérez de Urdininea

Escudo de la República Peruana (1821-1825).png
Jefe Supremo Militar del Perú
7 de junio de 1822-17 de julio de 1823
PredecesorJosé de la Riva Agüero
SucesorJosé Bernardo de Torre Tagle
Rango 1
Gran
Mariscal de Ayacucho
Rango 2General en Jefe del Ejército Unido Libertador
Rango 3Comandante del Ejército del Sur

Datos personales
Nacimiento3 de febrero de 1795
Bandera de España Cumaná C. G. de Venezuela, Imperio Español
Fallecimiento4 de junio de 1830 (35 años)
Bandera de Colombia Montaña de Berruecos, [La Unión Nariño (Colombia)
Ocupaciónpolítico
Firma Antonio José de Sucre.svg
Firma de Antonio José de Sucre
[editar datos en Wikidata]
Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión; Colombia, 4 de junio de 1830) fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército Patriota. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana.[1] [2] [3] [4] [5]


Sus primeros años

 

 

Antonio José de Sucre

 

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Antonio José de Sucre
Martin Tovar y Tovar 12.JPG

Bolivia1826.png
presidente de Bolivia
29 de diciembre de 1825 (Constitucional vitalicio)-18 de abril de 1828 (Renuncia)
PredecesorSimón Bolívar Palacios
SucesorJosé María Pérez de Urdininea

Escudo de la República Peruana (1821-1825).png
Jefe Supremo Militar del Perú
7 de junio de 1822-17 de julio de 1823
PredecesorJosé de la Riva Agüero
SucesorJosé Bernardo de Torre Tagle
Rango 1
Gran
Mariscal de Ayacucho
Rango 2General en Jefe del Ejército Unido Libertador
Rango 3Comandante del Ejército del Sur

Datos personales
Nacimiento3 de febrero de 1795
Bandera de España Cumaná C. G. de Venezuela, Imperio Español
Fallecimiento4 de junio de 1830 (35 años)
Bandera de Colombia Montaña de Berruecos, [La Unión Nariño (Colombia)
Ocupaciónpolítico
Firma Antonio José de Sucre.svg
Firma de Antonio José de Sucre
[editar datos en Wikidata]
Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión; Colombia, 4 de junio de 1830) fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército Patriota. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana.[1] [2] [3] [4] [5]


Sus primeros años

 

Antonio José de Sucre

 

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Antonio José de Sucre
Martin Tovar y Tovar 12.JPG

Bolivia1826.png
presidente de Bolivia
29 de diciembre de 1825 (Constitucional vitalicio)-18 de abril de 1828 (Renuncia)
PredecesorSimón Bolívar Palacios
SucesorJosé María Pérez de Urdininea

Escudo de la República Peruana (1821-1825).png
Jefe Supremo Militar del Perú
7 de junio de 1822-17 de julio de 1823
PredecesorJosé de la Riva Agüero
SucesorJosé Bernardo de Torre Tagle
Rango 1
Gran
Mariscal de Ayacucho
Rango 2General en Jefe del Ejército Unido Libertador
Rango 3Comandante del Ejército del Sur

Datos personales
Nacimiento3 de febrero de 1795
Bandera de España Cumaná C. G. de Venezuela, Imperio Español
Fallecimiento4 de junio de 1830 (35 años)
Bandera de Colombia Montaña de Berruecos, [La Unión Nariño (Colombia)
Ocupaciónpolítico
Firma Antonio José de Sucre.svg
Firma de Antonio José de Sucre
[editar datos en Wikidata]
Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión; Colombia, 4 de junio de 1830) fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército Patriota. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana.[1] [2] [3] [4] [5]


Sus primeros años

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario